NUEVE MÁS UNA MUSAS

LAS ALUMNAS DE REFERENTES CLÁSICOS DEL IES BROCH I LLOP DE VILA-REAL TIENEN AQUÍ SU BLOG PARA EL CURSO 2013-2014.

lunes, 23 de septiembre de 2013

PARA EMPEZAR: UNA CANCIÓN SUBTITULADA

Publicado por merleta en 23:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LAS MUSAS DE REFERENTES

LAS MUSAS DE REFERENTES
CURSO 2013-2014

LAS MUSAS

LAS MUSAS

Si quieres, puedes cambiar el tamaño de la letra

10 12 14 16 18

Entradas populares

  • LA ESCLAVITUD, EL PERSONAJE DE DAVO EN ÁGORA
    El sistema romano de esclavitud operaba mezclando la esclavitud con ciertos privilegios que normalmente asociamos a la libertad, como ...
  • HÉRCULES: DIFERENCIAS ENTRE MITO Y PELÍCULA.
    Tras ver y analizar la película de Hércules creada por la factoría Disney, hemos encontrado bastantes diferencias respecto a la "histo...
  • SIMBOLISMO DEL PAÑUELO EN ÁGORA
    ¡Salve de nuevo! En este post voy a hablar sobre el simbolismo que tiene el pañuelo en la película de Ágora , que hemos visto en clase ...
  • EL MITO DE CALISTO
    Buenos días, bloggeros! Hoy trataré el mito de Calisto y sus referencias en el arte a partir de la Adaptación de AGUSTÍN SÁNCHEZ...
  • COMPARACIÓN DE LUCILA EN LAS FUENTES CLÁSICAS Y EN GLADIATOR
    Según informan las fuentes clásicas, Cómodo tuvo más hermanas a parte de Lucila, de las cuales ésta era la más mayor, pero en...
  • ANTÍNOO EN LA ODISEA Y EN LA ADAPTACIÓN
    Hola de nuevo bloggeros/as! En este nuevo post os voy a explicar las diferencias que hay de Antínoo, en la Odisea y en la adaptación. ANT...
  • EL ÚLTIMO CRIMEN DE POMPEYA
    Durante esta evaluación he estado leyendo el libro El último crimen de Pompeya , un libro muy interesante y entretenido. Aquí os dejo u...
  • EURICLEA.
    En esta entrada voy a explicaros un poco sobre Euriclea, tanto en la mitología, como en la miniserie que hemos visto en clase llamada L...
  • LA HISTORIA DE NÍOBE
    Níobe era hija de Tántalo y esposa de Anfión , rey de Tebas. Con Anfión tuvo siete hijos de los que Níobe alardeaba, mofándose de Let...
  • SIMILITUDES ENTRE O'BROTHER Y LA ODISEA
    O'Brother , aunque no es en ningún caso completamente fiel con la Odisea , tiene muchas similitudes con ésta. Una de ellas, e...

Translate

Mi lista de blogs

  • Χείρων·Chiron
    SOS Griego - El próximo día 25 de mayo varias asociaciones han organizado en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, en Madrid, una jornada de debate sobre la situaci...
    Hace 6 años
  • Secretos de Argos
    Mors aequalis llamando a las puertas del cielo.🤘🤘🤘 - 🤘🤘Knockin on heavens door 🤘🤘 *Letra inglés-castellano.* Mama take this badge from me I can't use it anymore ...
    Hace 9 años
  • SAGUNTINA DOMUS BAEBIA
    Cara Menggabungkan 2 Receiver Dengan 1 Parabola - Jualparabola.com - Keuntungan cara pasang 1 lnb 2 receiver melalui LNB Loop Out ini adalah instalasi kabel lebih rapi karena hanya membutuhkan 1 kabel apab...
    Hace 10 años

Etiquetas

Odisea (18) Ulises (14) Jasón y los argonautas (9) mitología (9) Agamenón (7) Cómodo (7) Helena de Troya (7) Homero (7) Medea (7) Alberto Moravia (6) El desprecio (6) Gladiator (6) Heracles (6) Poseidón (6) Terpsícore (6) Guerra de Troya (5) Musa (5) Paris (5) Penélope (5) Zeus (5) apolo (5) biografía (5) dioses (5) hipatia (5) musas (5) ágora (5) Aquiles (4) Atenea (4) Jasón (4) Metamorfosis (4) O Brother (4) Orfeo (4) Ovidio (4) Roma (4) Tiresias (4) Troya (4) historia de un libro (4) imágenes (4) la odisea (4) menelao (4) pintura (4) tindáreo (4) Adaptación (3) Calipso (3) Clitemnestra (3) Eduardo Mendoza (3) El asombroso viaje de Pomponio Flato (3) Fernando Martínez Gil (3) Herodiano (3) Homero. (3) Mnemósine (3) O'brother (3) Vellocino de Oro (3) comparación (3) el hostal de los dioses amables (3) lectura (3) película (3) referentes clásicos (3) Ítaca (3) Antínoo (2) Artemisa (2) Caroline Lawrence (2) Diana (2) Eetes (2) Esón (2) Euriclea (2) Euristeo (2) Eurídice (2) Eurímaco (2) Euterpe (2) Everett (2) Formación de la Vía Láctea (2) Guido Reni (2) Helios (2) Hera (2) Heracles en "Mitos y Leyendas" (2) Heracles. (2) Hipatia de Alejandría (2) Hércules (2) Ifigenia (2) James Riordan (2) John William Waterhouse (2) Laocoonte (2) Marco Aurelio (2) Melpómene (2) Mitología Clásica (2) Mitología Clásica. (2) O' Brother (2) Orfeo y Eurídice (2) Pelias (2) Príamo (2) Seix Barral (2) Telémaco (2) Tetis (2) Teón (2) The Odyssey (2) Vicens Vives (2) antigua roma (2) argonautas (2) arte (2) centauro Quirón (2) complejo de edipo (2) helena (2) historia (2) ificles (2) información (2) la muerte de la pitia (2) leda (2) libro de lectura (2) mitología. (2) mitos (2) máximo (2) obras (2) orestes (2) oráculo de delfos (2) rapto de Helena (2) religión (2) teseo (2) "Mitos y Leyendas" (1) A (1) Abraham Bloemaert (1) Agamenón. (1) Agripina (1) Agustín Sánchez Aguilar (1) Alan Lee (1) Albert Cuyp (1) Alcinoo (1) Alcímede (1) Alejandro Magno (1) Amitaón (1) Amélie Nothom (1) Ana y la sibila (1) Anacreóntica (1) Andrómeda (1) Anfión (1) Anicet Charles Gabriel Lemonnier (1) Anteo (1) Anticlea (1) Antonio Ruiz de Elvira (1) Antonio de Pollaiuolo (1) Apolonio de Rodas (1) Apsirto (1) Aquiles y el centauro Quiron (1) Aracne (1) Aracnofobia (1) Arcas (1) Ares (1) Areta (1) Aristóteles (1) Arácnido (1) Atalanta (1) Atamante (1) Ateyo Santo (1) Atreo (1) Autólico (1) Aérope (1) Baldung (1) Berenice (1) Bliblioteca de Alejandrçía (1) Boston (1) Cadmo (1) Calcíope (1) Calidón (1) Calisto (1) Calígula (1) Capela Antistio (1) Cariclo (1) Casandra (1) Circe (1) Cirilo (1) Cirilo de Alejandría (1) Claudio Eliano (1) Clío (1) Coliseo (1) Corinto (1) Cos (1) Creteo (1) Céleo (1) Cólquide (1) Daphne (1) Deianira y Neso (1) Delmar (1) Demócrito (1) Devols!llo (1) Deyanira (1) Diccionario de mitología griega y romana (1) Dordrecht (1) Dzielska (1) Démeter (1) Eco (1) Edipo rey (1) Educación (1) Egisto (1) El Greco (1) El viaje de pomponio Flato (1) El último crimen de Pompeya (1) Epafo (1) Epidauro (1) Epulón (1) Equeneo (1) Eratismo (1) Erato (1) Eros (1) Esparta (1) Eufronio (1) Eugène Delacroix (1) Eumeo (1) Everes (1) Faetón (1) Faro de Alejandría (1) Feacio (1) Feres (1) Flavia (1) Florencia (1) Friedrich Dürrenmatt (1) Frixo (1) Galileo Galilei (1) Gea (1) George Clooney (1) George Friedrich Handel (1) George Nelson (1) Germánico (1) Giovanni Battista Tiepolo. (1) Giulio Romano (1) Gonzalo Torrente Ballester (1) Gustave Doré (1) Gustave Moreau (1) Hades (1) Helan de Troya (1) Hele (1) Helena llega a Troya (1) Helesponto (1) Heliades (1) Heracles y el león (1) Heracles y la lica (1) Herbert James Draper (1) Hermes (1) Hidra (1) Higía (1) Hipómenes (1) Historia Augusta (1) Händel (1) Héctor (1) Hécuba (1) Héleno (1) Idía (1) Ilíada (1) Ilíada de Homero (1) Ilítia (1) Ino (1) Jacinto (1) Jacob Jordaens (1) Jacob Peter Gowy (1) Jacopo VIgnali (1) Jason (1) Jasón y Medea (1) Jean Shinoda Bolen. (1) Jean-François de Troy (1) John Kent Harrison (1) John Toland (1) Juno (1) Júpiter (1) Konchalovsky (1) La metamorfosis (1) Las diosas de cada mujer (1) Las paces (1) Lecho de muerte de M.Aurelio (1) Leda. (1) Leto (1) Lille (1) Llegada a Troya (1) Los doce trabajos de Flavia (1) Los trabajos de Heracles (1) Louvre (1) Luca Giordano (1) Lucio Aurelio Cómodo Antonino (1) Marin Marais (1) Matar al padre (1) Mateo (1) Metamorfósis (1) Metamorfósis de Ovidio (1) Michel Sauquet (1) Misia (1) Misterios romanos (1) Mopsus (1) Museo Gregoriano Etrusco (1) Museo de Tessé (1) Mégara (1) Méntor (1) Narciso (1) Nausicaa (1) Neleo (1) Neso (1) Nick Willing (1) Nina Bangs (1) Nubia (1) Néfele (1) Níobe (1) O brother where art thou? (1) Odiseo (1) Ogigia (1) Onesicrates (1) Osa Mayor (1) Osa Menor (1) Pablo Veronese (1) Parabolanos (1) Paris y Helena. (1) París (1) Patroclo (1) Paula Cartilia (1) Peleo (1) Pelíades. (1) Penny (1) Perseis (1) Perséfone (1) Pete (1) Pier Jacopo Alari Bonacolsi (1) Pieria (1) Pierre Grimal (1) Pierre-Narcisse (1) Platón (1) Poesía Anacreóntica (1) Polifemo (1) Polimnia (1) Pollaiuolo (1) Pompeya (1) Pomponio (1) Premio de Novela de la Academia Francesa (1) Procne y Filomela (1) Prómaco (1) Págasas. (1) Pérgamo (1) Píramo y Tisbe (1) Quirón (1) Rexénor (1) Robert Wise (1) Shakespeare (1) Sirenas (1) Sirenum scopuli (1) Sistema Solar (1) Sol (1) Sostrato de Cnido (1) Teodosio (1) Teón de Aljandría (1) Tiberio (1) Tieresias (1) Tintoretto (1) Tiro (1) Tolomeo (1) Tommy (1) Triptólemo (1) Tántalo (1) Tívoli (1) Urania (1) Van Loo (1) Vellocino de Oro. (1) Velázquez (1) Waterhouse (1) Yo Calígula (1) Yolao (1) Yolco (1) acasto (1) albani (1) amor (1) amor carnal (1) anfiteatro (1) animados (1) argonáuticas (1) benozzo gozzoli (1) bernini (1) biblioteca nacional de Francia (1) cabrero (1) caligas (1) calíope (1) capri (1) carites (1) carro (1) casa de los Vetti (1) cazador (1) cerámica (1) ciencia (1) cine (1) claudio de lorena (1) coloso (1) comodo (1) coribantes (1) cristiana (1) cuadros (1) cástor (1) delfos (1) desprecio (1) dibujos (1) diccionario (1) dios Sol (1) diosas (1) divinidades (1) educación de Aquiles (1) el vellocino de oro (1) emilia (1) entrada (1) erupción del Vesubio (1) esclavitud (1) escultura (1) farnesio (1) final diferente (1) francisco de zurbarán (1) fócida (1) garcilaso (1) gladiador (1) gladiadores (1) grecia. (1) grimal. (1) guerra (1) gustave Boulanger (1) heracles niño (1) hercules (1) hermano (1) hermanos Coen. (1) hidra de Lerma. (1) http://talleratenea.blogspot.com.es/2009/10/euterpemusa-de-la-musica.html (1) isla de Pharos (1) jabalí (1) jerusalem. (1) juegos píticos (1) lampridio (1) león de Nemea (1) libro (1) libro de referentes (1) los doce trabajos (1) lucha (1) luti (1) lírica. (1) maestro (1) manumisión (1) medalla (1) miniserie (1) mito (1) muerte de Orfeo (1) muerte de Pelias (1) máximo. (1) nereidas (1) ninfa (1) novela (1) obra (1) origen (1) oráculo (1) penelope (1) personaje (1) pierre (1) pinturas (1) pirítoo (1) porquero (1) poussin (1) prefecto (1) presentación (1) péplum (1) pólux (1) referentes clásicos. (1) reinado (1) resumen (1) ricardo. (1) romanticismo (1) río Estrimón (1) sacrificio (1) serpientes (1) simbolismo (1) soneto XIII (1) sorteo (1) talía (1) toro (1) toro cretense (1) ulises y criseida (1) vida real (1) villa (1) vírgenes (1) óleo. (1) óleos (1) ónfalos (1)

Archivo del blog

  • ►  2014 (90)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (14)
  • ▼  2013 (58)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (20)
    • ▼  septiembre (1)
      • PARA EMPEZAR: UNA CANCIÓN SUBTITULADA

Vistas de página en total

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.