Buenos días, bloggeros! Hoy trataré el mito de Calisto y sus referencias en el arte a partir de la Adaptación de AGUSTÍN SÁNCHEZ AGUILAR del libro Metamorfosis de Ovidio, en concreto de la editorial Vicens Vives.
Así pues, según el mito, sabemos que Júpiter, cuando un día miró hacia el
mundo, vio a la ninfa Calisto sentada al pie de un olmo lamiendo un
pedazo de panal. En ese momento Júpiter quedó embobado y no pudo
dejar de mirarle. Admiraba sus rizos, su mirada, su piel.. la deseó
tanto que se propuso conquistarla.

Una tarde la joven se fue junto a Diana y las
ninfas a un río para refrescarse. Calisto no quiso desnudarse, pero
cuando una de las ninfas le arrancó la vestimenta, descubrieron que
estaba embarazada. Diana enfadada le obligó a marcharse, y pocos
meses después la ninfa dio a luz a Arcas. Cuando la diosa Juno
descubrió la infidelidad de su esposo y convirtió a la ninfa en
osa.
Después de 15 años, Calisto se encontró en el bosque con un joven
cazador, en concreto su hijo Arcas, que quiso matarla. En ese momento fue salvada por Júpiter,
y éste convirtió a Arcas en un cachorro de oso. Luego fueron
convertidos en dos constelaciones, que son la Osa Mayor y la OsaMenor.
¡Me ha encantado el mito hermana! Además el final de convertirse en constelaciones es muy bonito.
ResponderEliminarEsta entrada me ha parecido muy interesante, ya que explica el porqué de la constelación de la Osa Mayor y la Menor. Me ha gustado mucho:)
ResponderEliminarNunca había entendido lo de la Osa Mayor y la Menor. Gracias por explicarlo. Ha sido muy interesante. Me ha encantado. Y estoy de acuerdo con Talía en que el final ha sido muy bonito :)
ResponderEliminarhola en la escuela me dejaron un trabajo , nesesito de su ayuda. por que el cambia a su hijo en un oso?-
ResponderEliminaren el glosario dice que juno protege a las mujeres entonces por que no protege a calisto?